¿QUIÉN SOY? ¿QUÉ QUIERO SER?
No te haz preguntado en el transcurso de tu vida, ¿QUIÉN SOY?.
Que es lo primero que se te viene a la mente, ¿Tu nombre?, ¿Tu profesión?, ¿Tus estándares sociales?, ¿Eso dicta tu ser?, ¿Qué te hace pensar esta pregunta?.
A como veo las cosas, en ninguna etapa de nuestro desarrollo esta una guía para el crecimiento personal, el autoconocimiento.
Ni tampoco estamos en un mundo al que le preocupe realmente si estas bien o no, seamos honestos y abramos los ojos a que el mundo solo le preocupa si eres productivo o no. Por eso nos corresponde a nosotros mismos atender esa tarea, darnos el tiempo y valorar nuestro ser.
Es una inmensa y vasta cantidad de personajes a los cuales siempre tendemos a compararnos o admirar, modelos a seguir, ejemplos de vida con los que sentimos que tenemos que parecernos.
Actuamos, hablamos, incluso personificamos muchas veces a aquel que tanto añoramos ser.
El humano es una esponja que absorbe información y es una máquina de imitación, para poder comunicarnos, tuvimos que imitar los sonidos de nuestro alrededor, y así mismo nuestro tono de voz es siempre muy similar entre familias.
Pero existe algo hoy en día que nos tiene a todos consumidos por ansiedad, depresión, el grado de exposición al que estamos ahora es impresionante, no existe privacidad.
Las redes sociales son una navaja de doble filo que si no logramos entender su objetivo y moderar el uso del mismo nos puede perjudicar de manera psicológica, cosa que es muy bien sabida pero parece no importarnos y seguimos cayendo como el adicto al juego sigue perdiendo dinero en el casino.
En múltiples maneras nos afecta pero por lo que escribo esto es por la interminable comparativa que hacemos con nuestro alrededor.
Importando cada vez menos nuestro verdadero propósito, nuestra propia felicidad, nuestra manera de medir el éxito, nuestros parámetros que indiquen que estamos bien.
De manera abrumadora nos invaden con tantísimas fotografías de lugares maravillosos, biografías de gente increíble, aquel restaurante que no haz ido, aquel viaje que no haz podido tener, el concierto de tal, el vestido, reloj, casa, carro, etc., seguro ustedes ya están haciendo una imagen de lo que hablo, es una lista interminable de vidas paralelas y cada una de ellas atrapadas en esa red, en la cual tienen la necesidad de publicarlo para tener su like o su comentario que le ayudará tanto en lo emocional, como incluso en lo financiero, y nosotros no lo estamos logrando, ¨¿que estoy haciendo mal? ¿Por qué no puedo estar ahí?, Me estoy haciendo viejo y no he logrado nada¨.
Si comparamos el ahora con el antes, nos encontraremos con que es verdad antes si te equivocabas en algo, solo estaba decir, chingado me equivoque, quizás unos cuantos se burlaban de ti, y seguías adelante, pero en comparación con los jóvenes, niños, adultos, cualquier falla que llegues a tener, existen miles de cámaras a tu alrededor documentando eso y una sociedad lista para tomar partido y criticar, lo muy llamado viral, o meme y ni se diga de comparativas.
¨Cada quien va, a su propio tiempo¨
Aunque parece un sermón viejo, parece que no entendemos el propósito de dicho sermón, refrán o consejo como gusten llamarlo, la idea es que entendamos que en realidad, partamos de la idea de los valores y parámetros propios para asimilar que nuestro propio concepto de éxito y de crecimiento es nuestro y de nadie más, no puedes compararlo con nadie, NO DEBES, tu vida es tuya y puedes vivirla como gustes.
Bukowski, el poeta maldito, el poeta del realismo sucio, acepto su ser, abrazo su crudeza, fealdad, su estilo de vida como su propio éxito y como el mismo lo dijo, si vas a intentarlo, ve hasta el final, de otra forma ni siquiera empieces.
¿Has visto la película de avatar?
Imagina que este montón de tejidos musculares y nerviosos, esta masa en movimiento que puedes controlar, tiene la capacidad de vivir esta realidad que ves, que es única esta oportunidad y que este único intento depende de ti y hasta donde llegues y hacia donde llegues es tu decisión, pero sobre todo que sea tu plan y no te pierdas entre los planes de otros avatar.
Si es cierto y no me estoy olvidando que estamos en un mundo material como dice Madonna, lo entiendo, créeme, pero de algún modo tienes que lograr salir de esta burbuja y darte un tiempo para ti, el que tu desees, el que te haga feliz.
POR ESOS PEQUEÑOS MOMENTOS
Siendo realista, no soy un motivador que te dará una receta de 10 pasos para lograr eso que buscas, ni tampoco te diré que te levantes a las 4 am a hacer ejercicio y ¡no pares! (leyendo esto de manera eufórica y ridículamente exagerado) tampoco tengo las 3 comidas que te harán majestuosamente creativo.
Aunque no crítico, no comparto las ideas de gurús motivadores, no es lo mío.
De niño fui un niño sumamente distraído y perdido en mi mundo, no socializaba ni intentaba ser como los demás, vivía en otra galaxia y aunque eso era frustrante y causaba cierta incomodidad a mi padre, por otro lado a mi madre, le importaba más el hecho de que nunca me sintiera excluido, así que, me seria imposible mantenerte motivado, así como me resulta difícil motivarme a mi mismo, me distraigo muy pronto.
Años más tarde y con el mundo girando de manera caótica a mi alrededor, crecí, paso el tiempo como debe de pasar y me encontré en mis 30's más perdido que un recién nacido, había perdido el grupo con el que tocaba, me encontraba desempleado, había perdido mi beca estudiantil, incluso no sabía si seguir estudiando leyes era lo mío, estaba flotando en la nada, con el corazón roto, con una pareja lastimada, y no entendiendo nada de lo que estaba pasando, preguntándome qué era lo que quería, quien soy y qué es lo que estoy haciendo para ser aquello que quiero ser, así que, decidí ir a terapia y si efectivamente escuchar TDA, fue un viaje al pasado, sentí cómo era otra vez ese pequeño niño distraído y desenfocado, ahora lleno de barba, pero igual de perdido, sin embargo, este blog esta diseñado para mantenerme en tierra y enfocarme en hacer lo que me gusta, destinar esos pequeños momentos de mi vida, a realmente ser yo, y si es posible conectar con mas.
Me decidí por entender mi mente, estudiar el cerebro y su funcionamiento, lejos de discursos motivadores que solo nublan la mente.
Expresar de esta manera y otras mis pensamientos, desahogar mi creatividad de cualquier manera que me viniera en gana.
La vida es cabrona y no hay momento que no desafíe tu serenidad, de un momento a otro la vida te puede cambiar la jugada, tus decisiones van a marcar tu destino, cada pequeña decisión va a repercutir en una decisión cada vez más grande y quizás más grave pero así es la vida, la vida es Mike Tyson encabronado y tu serias el niño recogepelotas en las canchas de tenis, sin menospreciar a los niños recogepelotas pero Mike Tyson te va a dar nocaut.
Ya tenemos seguro el nocaut así que, no importa que hagas, a que te dediques, cuántas veces fracases, así que solo queda seguir intentando más.
Albert Camus y el absurdismo, la indiferencia del universo ante los cuestionamientos de existencia del humano, simplemente no encuentra lógica, la vida no tiene sentido.
Compartiendo un poco la idea de Camus, no vale la pena perder tiempo en cuestionamientos que no podamos resolver.
Abraza tus defectos y tus errores, eso son más importantes que tus triunfos, de ellos se aprende más.
Si pretendo impactar en tu vida, espero que sea de una manera real, y no llenar de paja tu ya abrumada mente.
Viniendo de un país tercermundista y estar en una no muy cómoda situación económica, decidí darme el tiempo de crear este proyecto que llamó DIVERGENTE, me da la oportunidad de crear lo que me hace feliz, escribir, divagar entre escritos dirigido a nadie en específico, quizás a mi ser fuera de este avatar.
Dentro de esta máquina capitalista en la cual tengo que entrar y participar, busco la manera de encontrar paz mental y organizar mis ideas para poder expresarlas, se que con el tiempo iré mejorando, seria para mi un gran logro que tu que me estás leyendo, tengamos retroalimentación y crecer ambos.
Así que he creado mis canales de redes sociales para ir compartiendo poco a poco y a mi tiempo, lo que quiero compartir y darme la oportunidad de hacer lo que me gusta.
Este pequeño fragmento que comparto es el primero y espero seguir compartiéndoles cada día información de su interés.
Sin darle mas vueltas y esperando ser lo mas congruente posible les comparto una frase de Epicuro.
¨La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo¨.
Comentarios
Publicar un comentario